• About WordPress
    • About WordPress
    • Get Involved
    • WordPress.org
    • Documentation
    • Learn WordPress
    • Support
    • Feedback
  • Log In
  • Register
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Lecturas sobre la cultura española

  • Inicio
  • Syllabus
  • Agenda
  • Recursos
    • Música de España
    • Gramática
      • Diccionario
      • Verbix
      • Prácticas
  • Blog
  • Materiales didácticos
  • Normas de calificación

Taller 5

November 30, 2022 by Brian Cope

Advertencia: Este ejercicio se realizará en clase el 2 de diciembre. La clase se dividirá en dos segmentos: el primero durará 30 minutos y el objetivo será escribir. El segundo durará 20 minutos y el objetivo será compartir y recibir sugerencias. Los alumnos tendrán la opción de entregar su escrito al final de la clase o continuar trabajándolo fuera de clase y entregarlo el lunes al principio de la clase (5 de diciembre). Lo que se entregue será la versión final. Debes pensar en lo que quieres escribir antes de venir a clase. En clase, podrás utilizar un diccionario y una chuleta con palabras clave la cual se requiere entregar con el ensayo.

Instrucciones: Utiliza La cabina de Antonio Mercero, Libre (letra) de Nino Bravo, Vamos juntos (1973) de Luis Pastor, El Calentito de Chus Gutiérrez, o Tercero B de José Mari Goenaga para explicar el papel del arte (en este caso, el cine o la música popular) en concientizar al público, en fomentar la reflexión crítica, y/o en inspirar la acción social. Utiliza evidencia directa del artefacto cultural  escogido y una definición precisa del concepto (o conceptos) que has elegido en tu explicación. Sitúa tu explicación en el contexto socio-histórico apropiado.

Filed Under: Blog

Copyright © 2025 · Agent Focused Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in