• About WordPress
    • About WordPress
    • Get Involved
    • WordPress.org
    • Documentation
    • Learn WordPress
    • Support
    • Feedback
  • Log In
  • Register
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Lecturas sobre la cultura española

  • Inicio
  • Syllabus
  • Agenda
  • Recursos
    • Música de España
    • Gramática
      • Diccionario
      • Verbix
      • Prácticas
  • Blog
  • Materiales didácticos
  • Normas de calificación

Trabajo de libre respuesta 4

September 24, 2020 by Brian Cope

Escoge o “El desembarco de Colón” o “La rendición de Granada” y analízalo críticamente enfocándote en cómo el cuadro distorsiona el evento histórico representado. ¿Cómo es la representación? ¿Qué intenta comunicar el pintor sobre el evento? ¿Qué podemos inferir sobre la cultura española del siglo 19 en la cual vivió el pintor? ¿Cómo refuerza el cuadro la idea de excepcionalismo español? *Entrega tu trabajo aquí antes de las 9:15 AM el cinco de octubre.

Título: “Primer Desembarco de Colón”
Pintor: Dióscoro Puebla (1831-1901)
Año: 1862
Premios: Medalla de Primera Clase, Exposición Nacional de Bellas Artes, 1862

Título: “La rendición de Granada”
Pintor: Francisco Pradilla y Ortiz (1848-1921)
Año: 1882
Premios: Primer Premio, Exposición de Munich, 1883
“La obra representa el momento en que Boabdil, que fue el último rey nazarí de Granada,
rindió la ciudad de Granada en 1492 y entregó las llaves de la misma a los Reyes Católicos” (Wikipedia).

Filed Under: Blog

Copyright © 2025 · Agent Focused Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in